
Permiso, por favor y gracias: las tres herramientas que casi olvido usar
Hace unos días, estaba en plena reunión con un equipo nuevo. Mucha gente con experiencia, muchas ideas fluyendo. En un momento, tenía algo importante que aportar, pero todos hablaban al mismo tiempo. Así que, con algo de esfuerzo, levanté la mano (sí, como en la escuela) y dije:
“¿Les puedo interrumpir un segundo? Solo un comentario.”
Hubo un segundo de silencio. Luego alguien sonrió y dijo:
“Claro, adelante.”
No fue nada del otro mundo. Pero al final de la reunión, uno de los líderes me escribió por privado:
“Gracias por cómo te expresaste hoy. No todos cuidan esas formas, y se nota.”
Me quedé pensando en eso. En cómo, sin querer, a veces vamos perdiendo tres herramientas básicas que aprendimos de niños, pero que pocos profesionales usan conscientemente hoy en día:
🛠️ 1. Permiso
Pedir permiso no es solo una cortesía, es una forma de reconocer el espacio del otro. En entornos donde todo es urgente y todos quieren hablar, tomarse un segundo para decir “¿Puedo?” puede cambiar el tono de toda la conversación.
🛠️ 2. Por favor
Con la presión del día a día, los mensajes se vuelven más directos… y también más secos. Pero cuando un “por favor” está presente, la solicitud suena humana, no autoritaria. Lo he notado con mis equipos: la gente responde distinto cuando se siente tratada con respeto.
🛠️ 3. Gracias
Y esta, la más poderosa. No hay persona que no reaccione bien a un “gracias” sincero. Lo uso todo el tiempo: para responder un correo, al final de una llamada, incluso después de una crítica constructiva. Agradecer no es solo educación, es construir confianza.
No estoy diciendo que estas palabras sean la clave del éxito profesional.
Pero sí creo que nos ayudan a trabajar mejor, conectar mejor y liderar mejor.
En un mundo lleno de automatismos y productividad, a veces la diferencia está en algo tan simple como esto: ser humanos primero, profesionales después.
🙋♂️ ¿Y tú?
¿Usás estas palabras con intención en tu día a día?
¿Te pasó que alguien te marcó la diferencia con un simple “por favor” o “gracias”?
👀 Te leo en los comentarios. Me encantaría saber cómo lo vivís tú.
Deja tu comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
0 Comentarios