
¿Consultoría o simplemente tercerización encubierta?
En el mundo de la tecnología y los negocios, la palabra “consultoría” suena estratégica, valiosa y orientada a resultados. Sin embargo, en la práctica, muchas veces lo que te ofrecen no es consultoría… es simplemente el alquiler de un recurso.
👉 Te prometen consultores expertos, te hablan de transformación digital, de innovación, de optimización de procesos.
Pero lo que realmente entregan es una persona sentada en tu empresa, trabajando como cualquier otro colaborador, sin una visión estratégica, sin propuestas, sin resultados medibles.
Esto no es consultoría.
Esto es body leasing disfrazado de algo más glamoroso.
🎯 ¿Qué debería ofrecer una verdadera consultoría?
Una consultora real:
✅ Llega con una metodología.
✅ Te ayuda a resolver un problema concreto.
✅ Analiza, propone y acompaña.
✅ Entrega entregables, no solo horas facturables.
✅ Aporta valor desde la experiencia, no solo desde la ejecución.
🚨 ¿Por qué pasa esto?
Porque es más fácil y rentable vender recursos que vender soluciones.
Y porque muchas empresas no tienen claridad sobre qué esperar de una consultora.
💡 Mi consejo
Antes de firmar un contrato de “consultoría”:
-
Pregunta cuáles serán los entregables concretos.
-
Pide conocer la metodología que usarán.
-
Evalúa si te están vendiendo una solución… o simplemente una persona con etiqueta de “consultor”.
La diferencia entre consultoría real y tercerización encubierta no está en la etiqueta. Está en el valor que realmente se entrega.
¿Qué opinas? ¿Te ha pasado algo similar?
Deja tu comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
0 Comentarios