¿Está bien aprender bases de datos sin escribir SQL?

Hoy en día, muchísimos desarrolladores están aprendiendo a trabajar con bases de datos sin escribir una sola línea de SQL. Y todo gracias a los ORMs (Object-Relational Mappers), herramientas que nos permiten interactuar con nuestras bases de datos como si estuviéramos trabajando con objetos en nuestro lenguaje de programación favorito.

Algunos ejemplos populares:

  • Sequelize (Node.js + SQL)

  • TypeORM y Prisma (TypeScript)

  • Eloquent (Laravel/PHP)

  • Doctrine (Symfony/PHP)

  • Entity Framework (C#/.NET)

  • Hibernate (Java)

  • Active Record (Ruby on Rails)

Gracias a estas herramientas, podemos hacer cosas como esta:

EN TYPESCRIPT
// Prisma (TypeScript)
const users = await prisma.user.findMany({
where: { isActive: true },
include: { posts: true },
});

En vez de escribir algo como:

EN SQL
SELECT * FROM users
JOIN posts ON posts.user_id = users.id
WHERE users.is_active = true;

¿Está mal eso? No necesariamente.

Los ORMs nos han dado muchas ventajas:

Productividad: Podemos construir una API en minutos, sin preocuparnos por detalles bajos nivel.
Abstracción: Pensamos en objetos, no en tablas.
Mantenimiento: El código es más fácil de leer y mantener, especialmente en equipos grandes.
Seguridad: Muchas veces nos protegen de SQL Injection y otras vulnerabilidades comunes.

Pero también es importante ver el otro lado:

¿Qué estamos perdiendo al no aprender SQL?

🔸 Comprensión profunda del modelo relacional: Muchos desarrolladores no saben cómo se relacionan las tablas, cómo se construyen índices o qué significa una clave foránea.
🔸 Optimización: Un ORM puede generar una consulta ineficiente. Y si no sabes SQL, no sabrás cómo corregirla.
🔸 Limitaciones: Hay casos complejos donde el ORM ya no ayuda: subconsultas, CTEs, triggers, funciones almacenadas… ahí necesitas SQL real.

El ORM es una herramienta, no una excusa para no entender cómo funciona una base de datos.

¿Cuál es el equilibrio?

Mi opinión es clara:
✅ Usa un ORM. Son útiles, productivos y necesarios en muchos entornos.
❗Pero aprende SQL. No necesitas ser un DBA, pero deberías saber escribir un JOIN, entender una EXPLAIN, y reconocer cuándo una consulta necesita ayuda.

Aprender bases de datos sin escribir SQL está bien como punto de partida, pero no puede ser el punto de llegada.


¿Qué opinas tú?
🧠 ¿Aprendiste primero con un ORM o te formaste escribiendo queries a mano?
🛠️ ¿Qué ORM estás usando actualmente? ¿Te ha dado dolores de cabeza o alegrías?

¡Te leo en los comentarios!

#BaseDeDatos #SQL #ORM #DesarrolloWeb #Backend #Prisma #Sequelize #Eloquent #Programación

Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

0 Comentarios

Suscríbete

Sígueme