¿Ingeniería en Sistemas? ¿Industrial? ¿Mecatrónica? ¿En serio crees que eso define si puedes o no trabajar en programación?

Te tengo una noticia que muchos no quieren escuchar: ninguna ingeniería fue creada exclusivamente para programar. Y aún así, conozco chefs que escriben código mejor que muchos ingenieros de software, doctores que automatizan hospitales, artistas que construyen plataformas enteras y locos como yo que aprendimos a programar entre líneas de cálculo y ecuaciones diferenciales.

El verdadero valor de una ingeniería no está en el nombre de la carrera, sino en lo que te obliga a desarrollar: pensamiento estructurado, resolución de problemas complejos, capacidad de abstracción y, sobre todo, la disciplina para llevar un proyecto de la idea al resultado. Eso sí sirve. El lenguaje de programación, el framework o el stack técnico se aprenden. La forma de pensar, cuesta mucho más.

Y si alguien te dice que estudiar Ingeniería en Computación te garantiza un buen trabajo en tecnología, o peor aún, si tu vecino estudió Mecatrónica y ahora trabaja en una startup, entonces tú también deberías hacerlo… huye. Huye rápido.

Porque el mercado no te contrata por tu título. Te contrata por tu capacidad de entregar valor. Tu jefatura no abre tu diploma en medio de la reunión de sprint. Lo que les importa es qué tan rápido, limpio y efectivo eres entregando soluciones. No cuántos años pasaste en la universidad, sino qué tan bien resuelves problemas reales.

He visto a egresados de ingenierías tradicionales que no saben abrir una terminal. Y he visto a autodidactas sin título que lideran equipos técnicos en empresas globales. La programación no es un privilegio de una carrera. Es una herramienta que cualquiera puede dominar, con la mentalidad adecuada.

Así que deja de buscar la ingeniería perfecta para “entrar” al mundo del código. Enfócate en desarrollar tu pensamiento lógico, tu curiosidad y tu capacidad de aprender. Porque al final del día, nadie te va a preguntar si viniste de Civil o de Telecomunicaciones. Solo te van a preguntar: ¿puedes resolver esto?

#Programación #Ingeniería #Tecnología #DesarrolloDeSoftware #AprendizajeContinuo #CarreraProfesional #Innovación #Tech #Autodidacta #MercadoLaboral #LinkedInColombia #DevLatam

Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

0 Comentarios

Suscríbete

Sígueme