
La sobrevivencia de los equipos se ha vuelto más importante que los intereses de la empresa
En muchas grandes empresas, los proyectos no nacen de una necesidad real del negocio ni de una visión estratégica. Nacen para justificar presupuestos. O peor aún, para que ciertos equipos sigan existiendo y sus miembros mantengan sus puestos.
Esto no solo es ineficiente: es irresponsable.
Y el origen muchas veces está en algo incómodo de decir, pero muy real: cuando trabajas con dinero que no es tuyo (lo que en el mundo corporativo llaman PEP a disposición), la responsabilidad fiscal se diluye.
He visto esto en carne propia.
Hace unos años me invitaron a una reunión con altos gerentes que querían contratar mis servicios. Todo iba bien, hasta que escuché una frase que me hizo decidir no continuar:
“Tenemos que justificar los 250 mil dólares de este año… ¿qué hacemos? Por último creemos algún proyecto sencillo para que no nos quiten el PEP.”
Poco se habla de esto en el mundo del liderazgo y la política empresarial.
No porque falten herramientas técnicas para medir y auditar este tipo de prácticas.
Sino porque, digámoslo sin rodeos, hay grandes intereses y negocios montados sobre esto.
Es hora de abrir la conversación.
¿Lo has visto tú también? Me interesa tu experiencia.
#ResponsabilidadFiscal #LiderazgoEmpresarial #GestiónDeProyectos #CulturaCorporativa #Transparencia #InnovaciónConSentido #TransformaciónEmpresarial #PEP #ÉticaProfesional #ConsultoríaTI #LinkedInLatam
Deja tu comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
0 Comentarios