No te dejes engañar, no es necesario que te aprendas el código de memoria en programación

Hoy quiero romper un mito que sigue circulando en el mundo del desarrollo: la idea de que un buen programador debe memorizar sintaxis, funciones, métodos y frameworks enteros.

¿Sabes qué? Eso es una tontería.

La programación no es un concurso de memorización. No estás en un examen de la universidad donde si no recuerdas el orden de los parámetros de una función, repruebas. Estás en el mundo real. Y en el mundo real, tienes Google, tienes la documentación oficial, tienes Stack Overflow, tienes IA.

¿Crees que los ingenieros de Google se aprenden de memoria cada endpoint de una API? ¿O que un desarrollador senior recuerda todos los métodos de React sin mirar? Por supuesto que no.

Lo que importa no es cuánto código puedes recordar, sino cómo piensas.

Resolver problemas, entender lógica, estructurar soluciones, depurar errores, escribir código limpio y mantenible. Eso es lo que te hace valioso. No que puedas recitar un bucle for en cinco lenguajes.

Y sin embargo, muchos entrevistadores siguen pidiendo que escribas algoritmos en una pizarra sin acceso a internet. Muchos reclutadores filtran candidatos por su capacidad de memorización. Y muchos juniors se sienten inseguros porque no se saben todo de memoria.

Es hora de cambiar esa mentalidad.

Aprender a buscar, a leer documentación, a entender errores y a usar herramientas eficientemente es más importante que memorizar. La tecnología cambia rápido. Hoy usas React, mañana puede que sea Svelte. Hoy es Python, mañana Rust. Si tu valor está en memorizar, te quedarás obsoleto en meses.

En cambio, si tu valor está en tu capacidad de adaptación, de aprender rápido, de resolver problemas complejos, entonces serás relevante por mucho tiempo.

Así que si estás aprendiendo a programar, deja de castigarte por no recordar todo. Usa las herramientas. Pregunta. Busca. Aprende a aprender.

Y si ya eres senior, deja de exigir memorización en entrevistas. Evalúa pensamiento lógico, capacidad de análisis, buenas prácticas. Eso es lo que construye software de calidad.

El futuro no es para quienes más se saben. Es para quienes más saben cómo encontrar lo que necesitan.

#Programación #DesarrolloSoftware #Tech #Aprendizaje #Innovación #Desarrolladores #LinkedInTech #Mindset #CarreraEnTecnología #NoMemoricesAprende

Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

0 Comentarios

Suscríbete

Sígueme