
¿Y si te animas a usar Linux en vez de Windows?
Llevo más de 15 años usando Ubuntu como sistema operativo principal. Tanto así, que sinceramente ya no sé en qué versión va Windows ni qué novedades trae últimamente.
Y no, no lo extraño.
Ubuntu ha evolucionado al punto de ofrecer compatibilidad con casi todo lo que necesitas para trabajar: suite ofimática completa (LibreOffice), navegador, aplicaciones de video, música, herramientas de desarrollo, conectividad LAN y Wi-Fi, impresoras, periféricos, y mucho más.
Además, trabajar con Ubuntu me ha dado algo que valoro enormemente: rendimiento y seguridad.
La mayoría de los virus, troyanos y malware están diseñados para atacar sistemas Windows. En cambio, en entornos Linux la exposición es considerablemente menor, lo cual es un plus, especialmente si trabajas en tecnología o manejas información sensible.
Y sí, también está el tema del rendimiento.
He visto equipos con más de 10 años seguir funcionando de forma fluida con Ubuntu, mientras que con Windows apenas arrancan.
Por supuesto, Ubuntu no es la única opción.
Si estás pensando en dar el salto, también puedes explorar otras distribuciones igual de potentes y confiables como:
-
Debian
-
Fedora
-
Linux Mint
-
Pop!_OS
-
Zorin OS
Cada una con su estilo, filosofía y nivel de personalización.
Siento que en los colegios debería enseñárseles a los niños a usar Ubuntu o cualquier sistema basado en Linux. No solo porque es gratuito, libre y seguro, sino porque sin duda les abrirá la mente de una manera poderosa.
Verían la informática no solo como usuarios de software, sino como personas capaces de entender cómo funciona, de modificarlo, adaptarlo y usarlo para crear.
¿Te animas a probar Linux? Quizás descubras que no solo es una alternativa… es una mejora.
#Linux #Ubuntu #OpenSource #Productividad #TransformaciónDigital #CulturaDev #SeguridadInformática #TechLife #SoftwareLibre #CambioDeChip #EducaciónDigital
Deja tu comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
0 Comentarios